lunes, 31 de marzo de 2025

2 de abril. Día del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas

 El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña. A pocos días del desembarco y toma de las islas por parte de la tripulación argentina, la entonces primera ministra de Inglaterra, Margaret Tatcher, envió una fuerte dotación de militares ingleses para dar respuesta y desplazar a la milicia argentina.

 El conflicto bélico resultó ineludible. Si bien fue corto, duró alrededor de dos meses y medio, tuvo resultados contundentemente trágicos: 649 bajas argentinas y más de 500 suicidios motivados por secuelas y traumas de posguerra.

 El desalentador escenario político, social y económico que Argentina protagonizaba en ese entonces, funcionó como principal motivación para que la dictadura cívico-militar decidiera, de forma apresurada y sin mayores estrategias militares, realizar un acto patriótico y heroico que mejorara su imagen como gobierno. Sin embargo, el fracaso y derrota de las tropas argentinas deterioró aún más su imagen.

 A grandes rasgos, la realidad de la guerra de Malvinas no fue otra que la de una clara desventaja de la milicia argentina frente a las fuerzas inglesas, que estaban mejor preparadas y contaban con un armamento superior en fuerza. Nuestros soldados, jóvenes que fueron alistados de forma obligatoria y otros que lo hicieron voluntariamente, fueron mantenidos en precarias condiciones durante los meses en que se produjo la guerra. La falta de comida, de armamento, de comunicación, de directivas claras y coordenadas precisas, fueron moneda corriente para una misión de semejante calibre.

Actualmente, la disputa por estas tierras se realiza de manera diplomática y forma parte de las agendas en cumbres presidenciales en las que varios países latinoamericanos y del mundo adhieren al reclamo argentino por la soberanía sobre las islas Malvinas.

 En virtud de la conmemoración 2 de abril. Día del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas, invitamos a las familias al acto que se realizará en nuestra escuela el dia viernes  4 de abril  a las 9:00 hs

Los Esperamos




 

martes, 25 de marzo de 2025

Acto 24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

 En virtud de conmemorarse el 24 de marzo el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia los alumnos de 6º y 7º grado presentaron un trabajo durante el acto correspondiente, que manifiesta el trabajo realizado por los docentes y alumnos

"La censura cultural vivida en dictadura, y en particular la de los cuentos infantiles, demuestra la potencia multiplicadora que asignaron los militares a la educación. Por esa misma fuerza, capaz de contagiar y construir pensamiento crítico, fue que la consideraron tan peligrosa.

Las canciones, películas y libros que tenían que ver con ideas opuestas a las de los militares fueron censurados y perseguidos. Así, todos los relatos que hablaban de libertad, de luchar por un ideal , de agruparse colectivamente, de amor, de unión, de rebeldía, fueron prohibidos para que la gente no acunara ideas parecidas.

Esta censura era de público conocimiento: decretos de prohibición de circulación de títulos y autores salían en periódicos diarios.

A continuación presentaremos una producción audiovisual en la que trabajamos 6º y 7º grado "A" y "B".

El cuento que mostraremos se titula "El pueblo que no quería ser Gris" de Beatriz Doumerc"

Para -Visualizar el video dar click en el siguiente enlace

24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia






jueves, 20 de marzo de 2025

24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

 En virtud de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, invitamos a las familias al acto que se realizará en nuestra escuela el dia martes 25 de marzo a las 8:30 hs

Los Esperamos



martes, 11 de marzo de 2025

Convocatoria Plan Anual Institucional

 La Conducción de la Escuela Nro 6 “VicenteFidel López” D.E. 9 invita a TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA a una reunión para confeccionar el Plan Anual Institucional (PAI) 2025 a realizarse el dia 18 de marzo de 2025 a las 8 horas de manera presencial en nuestra escuela sita en la Av. Santa Fe 5039.

Los Esperamos




Apoyo Escolar

 ¡Familias!


 Les comunicamos que se inicia nuevamente el Apoyo Escolar el miércoles 19 de Marzo de 16:30 a 18:30 hs.

 La actividad tendrá lugar de la misma forma que el año pasado: 

todos los miércoles de 16:30 a 18:30 hs, en el Colegio Leon XIII (Dorrego 2124) para chicos de

·   1er a 7mo grado de primaria.

·   1ero y 2do de secundaria.

Acá abajo les compartimos el link de inscripción:  


INSCRIPCION APOYO ESCOLAR

 

atentamente

Animadores de Apoyo Escolar






lunes, 10 de marzo de 2025

Talleres Virtuales - Familias en Comunidad

 


Quienes deseen participar en los talleres sólo deberán inscribirse en el siguiente link: 


miércoles, 5 de marzo de 2025

ASAMBLEA ASOCIACION COOPERADORA MIERCOLES 19 DE MARZO 8.30 HS

La Dirección de la Escuela invita a la comunidad educativa la convocatoria a la Asamblea de la Asociación Cooperadora para el dia miercoles 19 de marzo a las 8.30 hs.

Contamos con su presencia

Muchas Gracias




miércoles, 12 de febrero de 2025

REUNION INGRESANTES PRIMER GRADO

 Familias

El próximo día lunes 17 de febrero a las 9 horas, se realizará la Reunión de Padres de alumnos ingresantes a Primer Grado.

Contamos con vuestra presencia, ya que la misma permitirá conocernos y evacuar cualquier tipo de dudas

Los Esperamos



miércoles, 27 de noviembre de 2024

Familias en Comunidad

 Estimados/as


Queremos compartirles la oferta de talleres virtuales que se brindarán en Diciembre, dirigidos a familias de alumnos y alumnas.


Quienes deseen participar en los talleres sólo deberán inscribirse en el siguiente link:



jueves, 7 de noviembre de 2024

MENU COMEDOR

 Menú Tercer Cuatrimestre 2024



martes, 1 de octubre de 2024

BECAS ALIMENTARIAS 2025

 Familias

El 1 de octubre del corriente año, comenzó la inscripción a Becas Alimentarias 2025


Pueden visualizar el formulario vigente en este enlace 

becasalimentarias.buenosaires.gob.ar

Para cualquier consulta comunicarse a:

Correo electrónico: becas.alimentarias@bue.edu.ar

WhatsApp: 11 5050-0147 

(Opción Becas Alimentarias) | Boti 

Página de Becas Alimentarias:

https://buenosaires.gob.ar/educacion/familias/alimentacion-saludable/becas-alimentarias

En caso de que las familias necesiten asesoramiento para hacer el trámite, deben ingresar acá 

https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/media/document/2021/10/01/6174ab78c39ef6231cc4f9fe0398f698af6e568e.pdf 

 



miércoles, 25 de septiembre de 2024

Pre - Inscripción Primer Grado - Primaria - y Primer Año - Secundario

Se abre la Pre inscripción para Primer Grado de Primaria y Primer Año de Secundaria entre los dias 30 de septiembre y el 20 de octubre de 2025.

En dichas fechas se debe realizar la preinscripción en el siguiente link:

https://buenosaires.gob.ar/educacion/estudiantes/inscripcionescolar


o bien al teléfono 0800 - 333 - 3382


Control Documental 

Presentación de la documentación que respalda la información suministrada en el sistema. Si realizas el control documental no podrás modificar los datos de la preinscripción del 30 de septiembre al 25 de octubre de 2024

Publicación de listados de asignación de vacantes 

22 de noviembre de 2024

Período complementario

Para aspirantes a  Nivel Primario (de 1.° a 7.° grado) 

Preinscripción

del 2 de diciembre de 2024 al 12 de enero de 2025

Control documental

del 2 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025

Publicación de listados de asignación de vacantes
Febrero de 2025


CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER AL FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN

 


miércoles, 18 de septiembre de 2024

Regulación del uso de celulares en las aulas

 


Con el objetivo de fomentar el uso saludable y regulado de los teléfonos celulares y dispositivos móviles en el ámbito educativo, el Ministerio de Educación porteño estableció una serie de pautas para regular el uso de los celulares en las escuelas de la Ciudad.

La resolución N.° 2024-2075-GCABA-MEDGC firmada el 7 de agosto de 2024 indica que cada escuela deberá incluir en su proyecto escolar una distinción entre los usos pedagógicos y recreativos de los celulares dentro del establecimiento.

Según lo indicado, en el nivel primario los dispositivos deben permanecer guardados durante la jornada escolar, incluyendo los recreos. Asimismo, no se permite el uso de dispositivos digitales personales en clase, excepto con fines educativos y bajo las condiciones establecidas por el/la docente, en actividades previamente planificadas.

Las familias cumplen un rol fundamental en este camino que estamos transitando juntos para lograr un buen uso de la tecnología en niños, niñas y adolescentes.

Se sugiere la lectura de la guía propuesta por el Ministerio de Educacion de la Ciudad de Buenos Aires

Guía de recomendaciones para las familias para el uso de celulares y dispositivos

GUIA PARA LAS FAMILIAS


Haga click sobre la imagen para acceder a la guía de recomendaciones para las familias