martes, 22 de junio de 2021

Bicentenario de Martín Miguel de Güemes

 


El 17 de junio se conmemora el bicentenario del fallecimiento del héroe gaucho.

Martín Miguel de Güemes, fue un líder de la GUERRA GAUCHA.

Nació el 8 de febrero de 1785 en Salta.

 Fue militar y participó en la Defensa de Buenos Aires, durante las invasiones inglesas.

Luego de la Revolución de Mayo, se incorporó al ejército patriota que estaba destinado al Alto Perú.

 Formó parte de las tropas en Suipacha. Después regresó a Buenos Aires y colaboró en el sitio de Montevideo.

 Volvió a Salta definitivamente en 1815. Desde allí se puso al frente de la resistencia a los realistas, organizando al pueblo salteño y militarizando la provincia.

 Ese mismo año fue electo gobernador de su provincia hasta 1820.

Luego de ser derrotado en Sipe Sipe, el gobierno de Rondeau, intentó desarmar la provincia pero él se resistió a tal decisión.

 Finalmente, el 22 de marzo de 1816 se llegó a un acuerdo: Salta seguiría con sus métodos de guerra gaucha bajo la conducción de Güemes y brindaría auxilio a las tropas enviadas desde Buenos Aires.

 Muchos porteños dudaban de su capacidad militar pero Pueyrredón y San Martín, confirmaron los valores militares y el carisma de Güemes y se le confió la custodia de la frontera Norte.

 Belgrano también valoraba la acción de Güemes. De esta forma nació entre ellos una gran amistad

Luego de algunos ataques españoles, y de algunas divisiones internas, se debilitó el poder de Güemes.

 En 1821 fue ocupada Salta por lo que Güemes se refugió en casa de su hermana Magdalena Güemes de Tejada, «Macacha». Al escuchar unos disparos, decidió escapar a caballo pero, en la huída, recibió un balazo en la espalda. Llegó gravemente herido a su campamento de Chamical con la intención de preparar la novena defensa de Salta.

  Reunió a sus oficiales y les transfirió el mando y dio las últimas indicaciones. Murió el 17 de junio de 1821 en la Cañada de la Horqueta.

 Le rendimos homenaje a este gran héroe de la Patria.