Domingo Faustino Sarmiento nació en San Juan en el año 1811. Trabajó como maestro muchos años. Su mayor preocupacion fue que todos los niños asistieran a la escuela. También se interesó en que los adultos tuvieran la posibilidad de estudiar.
Sarmiento, además, fue periodista y escritor. Desde Chile viajó a Europa y a los Estados Unidos entre 1845 y 1848, para estudiar la organizacion de la enseñanza primaria y de esta experiencia surgieron dos libros: "Viajes por Europa, África y América" y "De la Educación Popular".
Sarmiento fue presidente de la Nación y gobernó desde 1868 hasta 1872. Durante su gobierno fund´muchas escuelas y creó la primera escuela para formar maestras.
Murió el 11 de septiembre de 1888. Para recordarlo y homenajearlo, junto a todos los maesstros argentinos, ese día celebramos el Día del Maestro.
Entonamos con orgullo las estrofas del Himno Nacional Argentino y a continuación el Himno a Sarmiento.
Himno Nacional Argentino
Educar es sembrar generosidad, esperanza, amor, libertad.
La profesora Georgina Vianello quiere invitar a todos sus colegas a disfrutar de los frutos de dicha siembra,
Palabras Profesora Georgina Vianello
Enn esta escuela, todos los maestros educamos para que el otro pueda creceer y opinar, conociendo sus derechos y obligacioines. Educamos en conocimientos y en valores; por eso, estamos orgullosos de nuesra profesion.
En virtud de ello presentamos los trabajos realizados por los alumnos de Tercer Grado en alusion al dia del maestro, definiendo como cada uno de los alumnos ve la images de los profesores.
Trabajos de los alumnos