sábado, 11 de octubre de 2025

12 de Octubre

Cada 12 de octubre en varios países de América Latina, se conmemora la llegada de Cristóbal Colón al continente americano en 1492. Tradicionalmente, la fecha fue concebida como una celebración del “encuentro de dos mundos” y del inicio del intercambio cultural entre Europa y América.



En Argentina, el feriado se instauró oficialmente en 1917, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, con el propósito de reconocer los vínculos históricos con España y exaltar la herencia hispana en la identidad nacional.

Con el paso del tiempo, el significado de la fecha fue objeto de profundas revisiones. Distintos sectores comenzaron a cuestionar la mirada eurocéntrica y a reclamar una revalorización de los pueblos originarios y sus culturas.

Actualmente, la jornada mantiene un sentido doble y discutido: por un lado, como espacio de reflexión sobre la historia compartida entre Europa y América; y por otro, como recordatorio del impacto que la colonización tuvo sobre las comunidades indígenas del continente.

Más allá de los nombres, el 12 de octubre sigue siendo una fecha clave para pensar la identidad, la memoria y los valores de la sociedad argentina y latinoamericana.