jueves, 13 de noviembre de 2025

Guia de Protección digital infantil

 

Familias

Les compartimos la "Guía de protección digital infantil", elaborada  y orientaciones claves para acompañar a los estudiantes en el uso de videojuegos, aplicaciones y plataformas promoviendo experiencias digitales seguras y saludables.


ACCESO A LA GUIA DE PROTECCIÓN DIGITAL INFANTIL


CLICK SOBRE LA IMAGEN



martes, 4 de noviembre de 2025

Talleres virtuales - Escuela en familia

 



Quienes deseen participar en los talleres sólo deberán inscribirse en el siguiente link


OPERATIVO Aprender 2025

Queridas familias:

 Nos comunicamos con ustedes para contarles que el 12 de noviembre se llevará a cabo la evaluación Aprender de 6.º grado de la educación primaria en todas las escuelas del país.

 Aprender es una evaluación nacional coordinada por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, en articulación con las 24 jurisdicciones y su objetivo es producir evidencias de aprendizaje para contribuir al diagnóstico del sistema educativo obligatorio.

 En esta edición, los estudiantes de 6.º grado resolverán ejercicios de Lengua y Matemática y también responderán un cuestionario de contexto. La participación de cada estudiante es fundamental, ya que su aporte impacta en la elaboración de un diagnóstico nacional y jurisdiccional.

 Es clave que las familias comprendan la significación e interés que tienen las pruebas Aprender, dado que trascienden generaciones y territorios.

 Por ello, les solicitamos que nos acompañen, garantizando y motivando la participación de sus hijos en este operativo.

 Saludos cordiales, ¡y muchas gracias!


Escuela de Verano 2026

Familias

Les informamos que a partir del 10 de noviembre y hasta el 5 de diciembre estará abierta la pre-inscripción para Vacaciones en la Escuela – Edición VERANO 2026, para niños, niñas y jóvenes        

 

Link para inscripción:  

https://colonias.bue.edu.ar/

 

Para mas información: 

https://buenosaires.gob.ar/vacaciones-en-la-escuela-invierno-verano/preinscripcion-para-ninos-ninas-jovenes-y-adolescentes



martes, 28 de octubre de 2025

Visitamos el Teatro Colón

 El alumnado de 7º Grado "A" y "B" participaron en el dia de ayer - 27 de octubre -  de una visita al Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires

El objetivo de la visita fue que los estudiantes de 7to grado (A y B) conozcan y valoren el patrimonio cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, explorando la historia, arquitectura y el impacto del teatro en la cultura argentina, promoviendo la apreciación del arte y la música clásica."

Se realizó la visita con mucha atención y entusiasmo por parte de los alumnos, muy interesados en conocer la historia de nuestra cultura.

Los alumnos fueron acompañados por los docentes de septimo grado Prof. Gabriela Roldan,Prof. Rodolfo Sunker, el docente de Tecnología Prof.Raul Montes, y la Sra Secretaria Prof. Carolina Gimenez.

La visita ha sido muy enriquecedora para los alumnos que concurrieron a la misma, poniendo de manifiesto por parte de ellos el interes de conocer aspectos importantes de nuestra cultura



















miércoles, 15 de octubre de 2025

Entrenandonos en IA

 Los alumnos de 6º Grado "A" y "B" concurrieron a la Fundación Telefónica Movistar para realizar un taller sobre Inteligencia Artificial. 

Se trabajo con diferentes programas de animacion y entrenamiento de Inteligencia Artificial, donde los alumnos experimentaron como se entrena a la Inteligencia Artificial para su uso en la vida cotidiana y en el aula.

Los alumnos trabajaron con mucho entusiasmo y aprendieron a conocer diferentes formas de aplicación.

Los grupos fueron acompañados por la Sra Directora Prof. Paula Medina, las docentes de 6º grado, Prof. Laura Elebi Ramos y Prof. Ruth Castellón, junto al FPD Prof. Pablo Cortes.















sábado, 11 de octubre de 2025

12 de Octubre

Cada 12 de octubre en varios países de América Latina, se conmemora la llegada de Cristóbal Colón al continente americano en 1492. Tradicionalmente, la fecha fue concebida como una celebración del “encuentro de dos mundos” y del inicio del intercambio cultural entre Europa y América.



En Argentina, el feriado se instauró oficialmente en 1917, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, con el propósito de reconocer los vínculos históricos con España y exaltar la herencia hispana en la identidad nacional.

Con el paso del tiempo, el significado de la fecha fue objeto de profundas revisiones. Distintos sectores comenzaron a cuestionar la mirada eurocéntrica y a reclamar una revalorización de los pueblos originarios y sus culturas.

Actualmente, la jornada mantiene un sentido doble y discutido: por un lado, como espacio de reflexión sobre la historia compartida entre Europa y América; y por otro, como recordatorio del impacto que la colonización tuvo sobre las comunidades indígenas del continente.

Más allá de los nombres, el 12 de octubre sigue siendo una fecha clave para pensar la identidad, la memoria y los valores de la sociedad argentina y latinoamericana.


miércoles, 8 de octubre de 2025

Inscripción al ciclo lectivo 2026

 Está dirigido a todos aquellos aspirantes a ingresar por primera vez a una escuela de gestión estatal de la Ciudad de Buenos Aires en cualquiera de sus modalidades, o que cambien de nivel educativo, teniendo en cuenta las características y requisitos de cada una de ellas.

Deben preinscribirse a través del Sistema en Línea los siguientes casos:

          Estudiantes de Nivel inicial (todas las salas).

          Estudiantes matriculados en escuelas de gestión estatal de la Ciudad de Buenos Aires que cambian de nivel (de sala de 5 a 1er grado de Primaria y de 7mo grado a 1er año de Secundaria).

          Estudiantes provenientes de escuelas privadas de la Ciudad de Buenos Aires.

          Estudiantes provenientes de escuelas de otras provincias o del exterior, ya sean privadas o estatales.

          Estudiantes para las modalidades de Educación Especial y Adultos y Adolescentes.




CÓMO INSCRIBIRTE

Accedé al sitio web y completá tus datos:

https://buenosaires.gob.ar/educacion/estudiantes/inscripcionescolar

O comunicate al 0800-444-2400

Para validar tu inscripción, acércate a la escuela con:

️ Fotocopia de la libreta sanitaria y/o constancia de vacunación actualizada

️ Carpeta tres solapas.

️ Fotocopia del D.N.I. del niño/a y de los padres o tutores.

Conocé las fechas de inscripción

          Preinscripción

29 de septiembre al 7 de noviembre de 2025

          Control documental

Presentación de la documentación que respalda la información suministrada en el sistema. Si realizás el control documental no podrás modificar los datos de la preinscripción.

Del 29 de septiembre al 14 de noviembre de 2025

          Sorteo público anual

22 de octubre de 2025

Se tomará en cuenta en la asignación de vacantes, en todos aquellos casos de igualdad de condiciones entre aspirantes. Para más información visitá las bases del sorteo público anual.

https://buenosaires.gob.ar/asignacion-de-vacantes/sorteo-publico-anual

          Consulta del estado de asignación de vacantes

5 de diciembre de 2025

 

LA ESCUELA

Modalidad: jornada completa

Horario: 8:15 a 16:20 hs.

Comedor: Los alumnos pueden optar por asistir al comedor o retirarse en el turno del mediodía para almorzar en sus domicilios.

La enseñanza de las diferentes materias se reparte entre la mañana y la tarde en forma indistinta.

Nuestra Propuesta

Además de las materias tradicionales, nuestra escuela brinda

  • Natación para cuarto grado
  • Educación Física
  • Música
  • Plástica 
  • Tecnología
  • Inglés desde Primer Grado
  • Educación Digital en todas las áreas del aprendizaje
  • Teatro en cuarto y quinto grado

Av. Santa Fe 5039  

COMO LLEGAR



miércoles, 24 de septiembre de 2025

Becas Alimentarias 2026

Se informa que a partir del 1 de octubre próximo se encontrará abierta la inscripción para solicitar la Beca Alimentaria correspondiente al ciclo lectivo 2026.

Los interesados deberán completar el formulario en línea ingresando a la página web


https://becasalimentarias.buenosaires.gob.ar  


Se requiere que al momento de completar el formulario consignen una dirección de correo electrónico, a fin de que sea esa la vía de comunicación en caso de que fuese necesario realizar alguna modificación a la solicitud, editar datos erróneos, agregar documentos faltantes, como así también recibir la confirmación del trámite realizado.

Ante cualquier duda, pueden ingresar a la página web de Becas Alimentarias


https://buenosaires.gob.ar/becas-alimentarias

 

en la cual encontrarán todos los instructivos e información necesaria para llevar adelante el proceso de inscripción.

Asimismo, pueden comunicarse al correo electrónico

becas.alimentarias@bue.edu.ar  


o al WhatsApp | Boti:11 5050-0147 (Opción Becas Alimentarias).




miércoles, 17 de septiembre de 2025

miércoles, 10 de septiembre de 2025

11 de septiembre - Día del Maestro

 


El 11 de septiembre de cada año se festeja el “Día del Maestro” en homenaje a la figura de Domingo Faustino Sarmiento. Fue político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino; gobernador de San Juan y presidente de la Nación Argentina.

La educación para todas las personas es vital, necesaria y se desarrolla desde el momento en que nacemos. Nuestros primeros educadores son nuestros padres quienes nos enseñan y muestran el mundo.

Nuestra segunda aproximación la hacemos en la escuela, cuando tenemos contacto con otras personas que contribuyen a nuestra formación, con quienes pasamos la mayor parte de nuestro día y a quien aprendemos a querer: los maestros.

En 1943, la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, resolvió decretar el 11 de septiembre como Día del Maestro para todo el continente americano en honor al fallecimiento de Sarmiento, pero también en reconocimiento a la importancia que implica el trabajo y disposición de todos los maestros que día a día realizan su trabajo en las escuelas.

Se destaca su lucha por la educación y la cultura de su pueblo. Mientras fue gobernador decretó la Ley de enseñanza obligatoria primaria y como Jefe de Estado logró triplicar la población escolar.

Figura insoslayable del ámbito escolar y académico, también orientador y guía del ejercicio creativo y el desarrollo de conocimientos, los maestros son una parte más que importante de las instituciones educativas. Es por eso que cada 11 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Maestro, en conmemoración al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, allá por 1888. 

Considerado el “padre del aula”, y quien logró llegar a la Presidencia de la Nación entre 1868-1874, Sarmiento fue el gran propagandista de la necesidad de una ley educativa argentina. Muchas de sus ideas se recopilaron en su texto De la educación popular (1849). Sin embargo, durante su mandato, no llegó a sancionar ninguna. Hubo que esperar hasta el gobierno de Roca, cuando se aprobó la Ley N.° 1420 de educación universal, obligatoria, gratuita y laica. 



martes, 9 de septiembre de 2025

Proyecto ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo )

 En el marco del proyecto ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo ), un primer grupo de los alumnos de 6to A y B, realizaron la visita a la cuenca Riachuelo Matanza, navegando por el Riachuelo junto con los docentes a cargo del proyecto, Prof. Gabriela Roldán (Ciencias Naturales) y Prof. Raúl Montes (Tecnologías, Diseño y Programación).

A partir de la charla tenida en nuestra escuela por personal de dicha cuenca, los alumnos vivieron una excelente experiencia, donde pudieron vivenciar la navegacion en el riachuelo como así también, concientizarse sobre el cuidado de nuestro medio ambiente. 

Los alumnos pudieron vivencias y analizar diferentes propuestas concretas en torno al nivel de contaminación del Riachuelo.

En la presente salida los alumnos y docentes fueron acompañados por la Señora Directora de la Escuela Prof. Paula Medina.













martes, 2 de septiembre de 2025

Invitación Alumnos 7º Grado

 


Proyecto ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo )

En el marco del proyecto ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo ), nos visitó el lunes 1ro de septiembre el Ing. Joaquín Farjas, junto a dos Supervisoras del Área de Tecnologías, Diseño y Programación, para conversar con alumnos de 6to A y B, en la previa de las visitas que haremos desde la Escuela 6 Vicente Fidel López a la cuenca Riachuelo Matanza.

 En el encuentro participaron también docentes y directivos de la escuela. El eje central de la charla se basó en  la necesidad de cuidar de nuestros ríos y mares, resaltando en este caso puntual, observar, analizar y hacer una propuesta concreta en torno al nivel de contaminación del Riachuelo.

Los alumnos comentaron sobre el sistema de clasificación de residuos que estamos comenzando a trabajar, dentro de la temática de “Learning Machine”, plataforma de Inteligencia Artificial que estaremos entrenando en estas semanas.

El presente proyecto está a cargo de los docentes Prof. Gabriela Roldán (Ciencias Naturales) y Prof. Raúl Montes (Tecnologías, Diseño y Programación)